-
01-09-2022
Soñemos juntos, salir mejores
Apunta Jesús Sanz en la introducción del libro que lo que se ha pretendido es confluir las miradas más académicas y las de profesionales sobre el fenómeno de la pandemia para permitirnos ver con «luces largas» lo que la COVID-19 ha supuesto en nuestras vidas. | Por Pilar Gallego
[+] reseña completa 07-07-2022
Un discurso del método de la espiritualidad cristiana
Bernardo Pérez Andreo | Desde su atalaya moral e intelectual, Jesús Martínez Gordo se puede permitir ir a las fuentes de la fe cristiana para mostrar los retos que tiene el cristianismo hoy.
[+] reseña completa 01-12-2021
La militancia cristiana y obrera
Por Pilar Gallego | El libro «Ahora más que nunca. El compromiso cristiano en el mundo del trabajo», prologado por el papa Francisco, es «la experiencia de vida entregada a la causa del Obrero de Nazaret de un grupo de militantes trabajadoras y trabajadores cristianos que, con sus estilos de vida, su espiritualidad y su compromiso, testimonian el sentido comunitario de la Hermandad Obrera de Acción Católica». Más de medio centenar de aportaciones construyen un libro coral editado por Tere García y Abraham Canales para conmemorar el 75 aniversario de la HOAC.
[+] reseña completa 10-09-2021
Hoy, como ayer, una mística de ojos abiertos encarnada en los pobres
En estos tiempos que corren, tan inciertos y cambiantes, en el que los acontecimientos nos descolocan y desorientan con facilidad, viene como anillo al dedo el último libro de Ediciones HOAC «Entre el Tabor y el Calvario. Una espiritualidad “con carne”», de Jesús Martínez Gordo. El teólogo vasco nos ofrece una reflexión teológica en la que se adentra en el análisis y discernimiento de las distintas espiritualidades que en la actualidad están presentes en nuestra sociedad. –Gonzalo Ruiz
[+] reseña completa 01-12-2020
La interioridad de Jesús
Por Teresa García | El autor nos brinda una aproximación a la figura de Jesús de Nazaret, siguiendo el testimonio que de él nos dieron las primeras comunidades cristianas y que queda expresado en los Evangelios y en las primeras cartas apostólicas.
[+] reseña completa 26-06-2020
Narrar la experiencia obrera
Por Paco (Quisco) Vicente | En los «Agradecimientos», afirma la autora de Tiempos convulsos, Ana MarÃa Castillo, que la idea primera era la de hacer de la obra una «crónica novelada» de la España que va de 1959 a 1980. Y lo es, pero no solo.
[+] reseña completa 08-01-2019
¡No os dejéis robar la dignidad!
Berchmans Garrido | Muchos libros centran su atención en el papa Francisco. Este libro de Ediciones HOAC es otro acercamiento a través de sus mensajes y sus discursos.
[+] reseña completa 02-07-2018
Respuestas humanizadoras
Teresa García Gómez | Este libro está basado en la obra original de Guillermo Rovirosa ¿De quién es la empresa? escrita en 1963, y editada en 1964, y que fue nuevamente publicada dentro de las Obras Completas de Guillermo Rovirosa (tomo II) en edición de Ángel Ruiz Camps en el año 1995.
[+] reseña completa 14-12-2017
Cuando el cristianismo era joven
Teresa García Gómez | ¿Qué nos sugiere este título? Con él, se nos invita a conocer a los testigos primeros del Evangelio, o más bien, los escritos de estos testigos, que vivieron en medio de una sociedad diversa, rica en pensamientos, y su lectura nos puede ayudar a tener una visión más próxima del comienzo de aquellas comunidades cristianas y, al mismo tiempo, cuáles son las respuestas que el cristianismo ha ido dando a lo largo de veinte siglos.
[+] reseña completa 01-06-2017
Una mirada de fe sobre el trabajo humano
Miguel Ángel Moll | Tenemos entre manos un libro que nos permite profundizar en el trabajo como dimensión fundamental de la existencia humana. No es un libro cualquiera puesto que logra hacer una lectura actualizada del sentido teológico que tiene el trabajo como factor clave en el desarrollo humano y de la creación.
[+] reseña completa 01-01-2017
Te ofrecemos todo el día. Orando a Jesús obrero
Reseña de Jesús Fernández-Pacheco | Cuenta en el prólogo D. Luis Ángel de las Heras, obispo de Mondoñedo Ferrol, como su padre le había regalado la Oración a Jesús obrero fotocopiada de un original papelito amarillo desgastado…
[+] reseña completa 26-05-2016
Cuando trabajar no es suficiente para vivir dignamente
Ediciones HOAC presenta el libro Trabajo y pobreza. Cuando trabajar no es suficiente para vivir dignamente, de Ana María Rivas.
[+] reseña completa 01-06-2015
Por amor a la justicia
Teresa Forcades nos acerca, en este libro, a dos mujeres que se enfrentaron sin subterfugios a la tarea de dar sentido a su vida, que asumieron responsabilidad por ella y la concibieron como una vida al servicio de la justicia.
[+] reseña completa 01-03-2015
Democracia y dignidad para las mujeres
Presentamos un nuevo cuaderno de Ediciones HOAC, en el significado mes de marzo, cuando en todo el planeta se manifiestan las exigencias de igualdad y respeto hacia las mujeres. La propuesta de la filóloga Neus Forcano, a partir de un recorrido por la teología feminista y una incursión en la crisis y la política actual, no puede estar más en sintonía con esos anhelos.
[+] reseña completa 01-09-2013
El Capital Contra el Trabajo
Vivimos un tiempo de reivindicaciones que saturan nuestra capacidad de respuesta y generan un sentimiento de hartazgo. Parece que nos pasamos el día reivindicando, y que reivindicar suele ser algo distinto de generar vida. Tenemos asociado reivindicar a protestar, no a construir. ¡Dejemos de reivindicar! ¡Hagamos algo! Parece que empezamos a decirnos esto
[+] reseña completa 03-01-2013
Nuevo libro de Ediciones HOAC: «Evangelio en la calle»
Decir Evangelio es decir calle y decir calle es decir Evangelio. La fuerza profunda del Evangelio necesita de la calle como marco imprescindible para desplegar su gracia y humanidad y…, la calle queda limitada en uno de sus despliegues más profundos si no cuenta con la lucidez del Evangelio. Decir Evangelio, repito, es decir mensaje infinito de luz y de lucha, y decir calle es decir acogida y vivencia. Por eso, cuando el Evangelio se rodea de nubes de incienso, ceremonias vacías y parafernalias se anula y, por eso, cuando la calle se adormece con cuentos y mentiras se incapacita».
[+] reseña completa 10-11-2011
Nuevo libro de Juan Torres: “Contra la crisis, otra economía y otra forma de vivir”
En lugar de servir para acabar con las injusticias y desigualdades que la provocaron, la crisis actual va a terminar dando lugar a otra más grande y aumentando el poder de los grupos oligárquicos, a costa de empeorar la condición de vida de millones de personas que ahora están más empobrecidas que antes de la crisis.
[+] reseña completa 01-05-2011
Queremos el pan y las rosas. Emancipación de las mujeres y cristianismo
Tengo la enorme satisfacción de presentar el primer libro, que no el primer trabajo escrito, de Lucía Ramón Carbonell. Con esta exposición inauguramos nuestra galería de actualidad 2011 de una forma altamente gratificante.
[+] reseña completa 16-11-2010
EclesiologÃa práctica para laicos
Joaquín Perea nos ha entregado un libro excelente sobre la Iglesia, cuya lectura recomiendo vivamente. Como nos advierte nada más empezar, «no se trata de un tratado de eclesiología en el sentido solemne de una obra de investigación, de alta divulgación o de consulta», sino de un compendio de «lo sustancial de esa materia para cristianos laicos».
[+] reseña completa 16-02-2010
Actualidad de Guillermo Rovirosa
La HOAC inicia la edición de una nueva colección de Cuadernos con el nombre de «Cuadernos Rovirosa» y la finalidad de hacer llegar la personalidad y el pensamiento de Rovirosa de un modo sencillo y claro al mayor número de personas. Estamos convencidos del valor significativo de su proceso personal creyente, de la importancia de su aportación a la evangelización de la clase obrera y de la actualidad de sus planteamientos.
[+] reseña completa 01-12-2009
Bordeando a Dios historia adentro
Estas apretadas páginas me han hecho bien. Me han resultado ilustrativas, sugerentes, convincentes y estimulantes. Mi gratitud por ello a su autor. Las considero un verdadero regalo. No sólo por lo que dicen, sino por implicarse tanto en ello. Todo el texto rezuma la vivencia cristiana del autor.
[+] reseña completa 16-01-2009
El género en el conflicto social
¿Qué nos puede aportar este nuevo libro sobre la desigualdad de género? ¿Qué es lo novedoso del mismo con lo mucho que se ha escrito y reflexionado al respecto? Fundamentalmente la perspectiva desde la que se ha escrito: ya en la introducción se parte de un planteamiento clave, a saber, los cambios que están teniendo lugar en la familia no son ajenos a los cambios que están ocurriendo a toda la sociedad.
[+] reseña completa 16-05-2008
Consumir con responsabilidad, fuente de cambio
Cuando uno se sumerge en el libro de Carlos Ballesteros «Tu compra es tu voto. Consumo responsable, ecología y solidaridad», lo hace en un trabajo que recoge mucho de los postulados que a lo largo de los años, de una u otra forma, hemos venido leyendo e intentando aplicar en nuestra vida. Porque no podemos negar que podemos ser muchas cosas, podemos asumir determinados papeles sociales, escoger opciones de vida, de compromiso social y político.
[+] reseña completa 14-05-2006
Guillermo Rovirosa, ¡Ahora más que nunca!
Vaya por delante el agradecimiento más sincero a Ediciones HOAC por regalarnos esta preciosa y preciada “joyita”, que tanta luz y esperanza va a aportar a quienes desean estar presentes hoy tanto en la Sociedad como en la Iglesia, asumiendo conscientemente sus responsabilidades.
[+] reseña completa 01-06-2004
Los desafÃos de la globalización
El libro recoge diez colaboraciones que aportan valiosos elementos para, por una parte, comprender mejor qué es la globalización neoliberal, cuáles son sus consecuencias más importantes, y, por otra, conocer alternativas a la actual globalización.
[+] reseña completa 16-10-2003
Contra la nueva explotación laboral
¿Quién ha dicho que no existe clase obrera en España? Aquí está el libro que demuestra que en nuestro país existen nada menos que seis millones de personas que constituyen un nuevo proletariado, pues sufren un tipo de explotación laboral que había sido erradicada en los Estados del bienestar más avanzados, en los cuales existía y existe una clase de trabajadores que experimentan la desigualdad, pero no la explotación.
[+] reseña completa